La invitación fue enviada a la AMHON por parte del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), quien inicio un proyecto en el que involucrará al menos a 470 observadores en 16 municipios del país.
Ana Abarca, miembro del comité ejecutivo del CNA expresó “todo lo que estamos haciendo es en beneficio de la democracia de Honduras, para ayudar a la credibilidad y al buen desarrollo sobre todo, porque la veeduría del ciudadano es la que nos va a garantizar que estas elecciones se lleven a cabo con total transparencia”.
El CNA está conformada por 12 organizaciones y estas son: la Confederación de Trabajadores de Honduras (CTH), la FECOPRL, el FONAC, FOPRIDEH, CEH, CRU, COHEP, COCOCH, Arzobispado de Tegucigalpa, ANDEPH, AMC y la AMHON.
Por otra parte los 470 observadores electorales del CNA, estarán distribuidos en 16 municipios que son el Distrito Central, Talanga, Cedros, Valle de Ángeles y Sabanagrande en Francisco Morazán, Choluteca, Choluteca, Danli en El Paraíso, Juticalpa, Olancho, Siguatepeque y Comayagua en Comayagua, La esperanza Intibucá, Santa Bárbara, Santa Bárbara, Santa Rosa de Copán en Copán, San Pedro Sula, Cortés, El Progreso Yoro, Tela en Atlántida.
Ultima modificacion Thursday, 02 November 2017